Por fin tenemos guía didáctica de El reino de Eidos. Os la podéis descargar en la web de la editorial Alupa. Os pongo aquí la introducción de la misma, espero que os sirva de utilidad:
El reino de Eidos nació un día en clase de Lengua Castellana y Literatura. Unos alumnos de primero de la Educación Secundaria no comprendieron un texto porque en él se mencionaba una moneda que un determinado personaje no poseía y por eso no podía llegar al reino de los muertos. Los autores clásicos han perdido tanto terreno en el sistema educativo que a la autora no le extrañó que lo desconociesen. Mientras les narraba la historia de Caronte comenzó a tomar cuerpo la idea de inventar una historia cuyo hilo conductor fuese la mitología: ese continuo tejido de fábulas, que ocultan bajo sus representaciones simbólicas preceptos excelentes y reglas de conducta.
Así se construyó la novela que emplea la mitología como pretexto, pero no se detiene solo ahí. Los tres personajes protagonistas viven sus propias existencias: es una novela iniciática, de maduración, que entrelaza elementos simbólicos con hechos históricos, lo que hace que tenga un gran potencial para poder trabajar en las clases con ella.
El objetivo de esta guía didáctica es, por un lado, ofrecer una herramienta de apoyo que ligue la creatividad y el placer por leer al gusto de descubrir nuevos conceptos, y por otro, facilitar orientaciones y sugerencias para organizar el trabajo colectivo e individual tanto del área de Lengua Castellana y Literatura como del ámbito cultural, dando un peso muy importante a la educación en valores.
Se proponen muchas actividades para que, el profesorado, en función de la edad de los alumnos y de su nivel de conocimientos pueda extraer aquellas que más le interese trabajar en cada momento.
La presente guía didáctica consta de cuatro apartados: Guía de lectura, Controles de lectura, Solucionario y Anexos.
Guía de lectura
1.- Actividades para antes de la lectura: relacionadas con la ficha técnica del libro y la formulación de hipótesis sobre el mismo.
2.- Actividades durante la lectura: comprensión de ideas, reflexión sobre los contenidos, ayudar a extraer el potencial cultural de la novela…
3.- Actividades para después de la lectura: aquellas que requieren una visión global de la obra y el sentido de la misma.
En los tres apartados hay actividades eclécticas que implican la puesta en marcha de diferentes destrezas, distintos códigos, competencias…, y actividades globalizadoras que potencian el desarrollo general para activar el crecimiento de nuestro alumnado (relacionadas con la Mitología, con la Historia, la Geografía y los Valores Humanos), sin olvidar el uso de las TIC y Multimedia, la Expresión escrita y la Oralidad como base del trabajo en el desarrollo de las competencias lingüísticas.
Controles de lectura
Para aquellos profesores que deseen comprobar el nivel de comprensión de su alumnado con una sencilla prueba.
Solucionario
Solucionario independiente de las actividades de la guía de lectura.
Anexos
14 anexos necesarios para realizar algunas actividades.
Mostrando entradas con la etiqueta Prólogo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prólogo. Mostrar todas las entradas
El Reino de Eidos. Capítulo I
Aquí podéis leer el primer capítulo de El reino de Eidos. Espero que lo disfrutéis.
El Reino de Eidos. Cap1
Etiquetas:
El Reino de Eidos,
Prólogo,
Sinopsis
El Reino de Eidos. Prólogo
Prólogo
Si hace unos meses alguien le hubiera dicho que iba a estar a cientos de kilómetros de su casa, maniatada, con la espalda chorreando sangre, el cuerpo magullado y la boca llena de tierra, habría pensado que ese alguien desvariaba.
Si además hubiese añadido que existían fuerzas ocultas que la iban a arrastrar a vivir la peor pesadilla jamás imaginada y que su vida iba a cambiar para siempre, habría pensado que le estaban gastando una broma de muy mal gusto.
Sin embargo, allí estaba. Perdida en la oscuridad de aquella cueva. Sola ante Él.
El voltear de su capa restalló en el aire, dos ojos siniestros se acercaron a su cara, una respiración agitada le cortó el poco aliento que le quedaba…
Entonces supo que iba a morir.
Etiquetas:
El Reino de Eidos,
Prólogo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)